PROMUEVEN EL PLENO GOCE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN SESIÓN DE CABILDO INFANTIL

expresó que las propuestas realizadas por los ediles infantiles serán tomadas en

cuenta para fortalecer las políticas públicas del municipio

Fresnillo, Zac.- El Ayuntamiento de Fresnillo, comprometido con la niñez fresnillense,

realizó la Sesión de Cabildo Infantil en la que niñas y niños del municipio expresaron ideas,

opiniones y propuestas referentes a los derechos de la educación, una vida libre de

violencia, igualdad sustantiva, trato digno, ser escuchados, salud, descanso y esparcimiento.

Javier Torres Rodríguez, presidente municipal, expresó que es un día icónico para Fresnillo,

pues escucharon el sentir y necesidades de las niños y niños en esta sesión de cabildo que

es un parteaguas para el municipio, pues se tomarán en cuenta sus propuestas para el

diseño de las políticas públicas y fortalecer el ejercicio de gobierno.

El pleno del Cabildo Infantil analizó el derecho a la educación, el cual garantiza que niñas y

niños tengan acceso a educación de calidad, sin discriminación y con igual de

oportunidades. En este punto, la niña regidora Ashley Maylet Calzada Delgado propuso un

programa municipal de becas educativas destinado para los menores en situación de calle

que contemple uniformes y transporte.

Por su parte, la regidora infantil Isabela Aylin Aburto Ortiz, expresó que es importante

promover este derecho fundamental para que todos los niños cumplan sus sueños y sean

lo que quieren ser. Idea en la que coincidió la regidora infantil Jade Espíritu Chaparro, pues

es primordial promover el aprendizaje individual con espacios educativos con un ambiente

de aprendizaje, seguros y respetuosos.

Gustavo Emiliano Campos Gómez, regidor infantil, expresó que se debe generar acciones

para que los niños no tengan que trabajar y en su lugar, tengan acceso a la educación,

independientemente de su clase social, género, etnia o religión, sin ser discriminados.

Mientras que el regidor infantil Tadeo Gaytán Delgado, resaltó la importancia de mejorar la

infraestructura de las escuelas con rampas y espacios para personas con discapacidad, así

como más contenido en braille para aquellos con discapacidad visual.Comunicado de prensa

8 de mayo de 2025

En el punto de acuerdo referente a una vida libre de violencia, la síndica infantil Ana Claudia

Gutiérrez Ramírez mencionó que se debe trabajar para resguardar la integridad personal de

los menores, es decir que ninguna niña o niño debe ser golpeado, insultado, abusado ni

maltratado de ninguna forma ni en la casa, ni en la escuela.

“Los cuerpos de los niños deben ser respetados, nadie tiene el derecho de tocarnos de

manera inapropiada, hacernos daño o forzarnos a hacer cosas que no queremos”, expresó.

A esta opinión, se sumó la pequeña Aylin Danae Camarena Navidad, quien pidió atención a

los espacios recreativos para que los niños puedan jugar en la calle y no pasen tanto tiempo

en el teléfono o tableta, pues esto los expone a riesgos como secuestros virtuales.

Por su parte, el edil infantil Pablo Hernández Quintanar reconoció la importancia de crear

espacios para que las niñas y niños con discapacidad puedan desarrollarse y participar

activamente en sociedad.

A esto, se sumó el pequeño Ricardo Solís Morales, un pequeño con discapacidad, quien al

no poder expresarse verbalmente su madre hizo un exhorto a la ciudadanía a ser empáticos

y no discriminar, pues la sociedad y gobierno, “tenemos la obligación de eliminar las

barreras y crear entornos accesibles e inclusivos para su bienestar”.

En la discusión de los derechos al trato digno, así como a la igualdad sustantiva, el regidor

infantil Bernardo Carrillo López, perteneciente a la comunidad Wixárika, expresó que es

primordial respetar y valorar la diversidad cultural y lingüística, además de que los niños

tienen el derecho de aprender y crecer en su propia lengua y cultura, respetando sus

derechos y trabajando para que se cumplan.

Mientras que la edil infantil Laura Melany Guadalupe Medina Ramírez resaltó que los niños

tienen derecho a la participación, ser escuchada y que se tome en cuenta su opinión, por

ello mencionó que Fresnillo requiere mejoramiento vial y atención para los animales

callejeros.

En el tema del derecho al descanso y esparcimiento, los regidores infantiles Alejandro

Álvarez Espinoza y María Alexandra Ramos Montoya coincidieron en que los niños y niñas

de Fresnillo tienen derecho a jugar y practicar deporte, por ello propusieron torneos

relámpagos, mejoramiento a los gimnasios, seguridad y vigilancia, acceso a espacios y

apoyos a los atletas que compiten fuera de Fresnillo.Comunicado de prensa

8 de mayo de 2025

El último punto que se discutió fue el derecho a la salud, los ediles infantiles Ian Tiago de la

Riva Ramírez y Julia Hernández Quintanar expresaron que se debe garantizar una mejor

salud, agua limpia y alimentación balanceada para niñas y niños, así como un acceso a los

hospitales.

César Antonio Ruiz Cerrillo fungió como secretario de gobierno y respaldó las propuestas

de sus compañeros, especialmente en materia de educación. Por su parte David Emiliano

Ortega Arias participó como alcalde infantil, siendo reconocido por el edil por su

desempeño en la sesión.

Mireya de Guadalupe Robles Frías, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral

para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) expresó que esta actividad permite la

participación democrática de las niñas y niños, además es una muestra clara del

compromiso del Ayuntamiento con Fresnillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *