Abundan empresas “pirata” de globos aerostáticos

Zacatecas, Zac.- Luego de que un hombre murió en Enrique Estrada por un accidente en globo aerostático, los empresarios que se dedican a prestar servicios de este tipo declararon que se debe regular esta situación ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tal como se hace con los aviones.
Fue el domingo por la mañana, que un hombre de 40 años, se lanzó de un globo, luego de que este se incendió en el aire, situación similar a la que se presentó hace dos años en Teotihuacán.
«La imagen fue muy cruel, ahorita empieza a verse a nivel mundial», afirnò Juana María Amador, permisionaria de Servicios aéreos especializados en modalidad de vuelo panorámico, quien aceptó que estos hechos disminuyen en la contratación de servicios, al igual que incrementa la desconfianza en el uso de globos aerostáticos, por ello luchan para que se logre una regulación severa en este tema.
Dijo que para brindar servicios de este tipo se requiere cumplir con tres permisos, de lo contrario no se activa un seguro que es requisito indispensable, sino no se brinda el servicio.
Añadió que sólo el AFAC puede determinar que fue lo que paso, pero en los videos que surgen en redes sociales del hecho, es posible que se haya reventado una manguera por falta de mantenimiento.
La empresaria precisó que en ocasiones son personas que no cumplen con estos requisitos, cuentan con «globos basura», quienes brindan estos servicios.
Amador dijo que otra de las situaciones que también se presentan es que los gobiernos contratan empresas que brindan el servicio sin cumplir con los permisos, porque ofrecen precios más baratos.