ABRIMOS EL CONGRESO A LA GENTE, MARCO VINICIO FLORES IMPULSA REFORMA PARA QUE EL CONGRESO SEA MAS TRANSPARENTE, ACCESIBLE Y CERCANO

Porque en Movimiento Ciudadano creemos que las instituciones deben servir a la gente y no al revés, el diputado naranja Marco Vinicio Flores Guerrero, en su calidad de presidente de la Comisión de Parlamento Abierto, presentó una iniciativa histórica para transformar la forma en que el Congreso del Estado de Zacatecas se relaciona con la ciudadanía.
Junto con las diputadas y diputados que integran esta Comisión, se propuso reformar y ampliar los Lineamientos de Parlamento Abierto, con el objetivo de que el Congreso deje de ser un espacio lejano y complicado, y se convierta en un lugar donde la información fluya con libertad, donde la participación ciudadana sea tomada en serio, y donde la rendición de cuentas no sea un acto simbólico, sino una práctica cotidiana.
La iniciativa, dijo el diputado de Movimiento Ciudadano, incluye el uso obligatorio de datos abiertos, es decir, información pública que estará disponible para todas y todos, en formatos accesibles, gratuitos, reutilizables y comprensibles.
¿Qué significa esto? Que cualquier persona podrá consultar desde su celular o computadora cómo se votan las leyes, en qué se gasta el presupuesto, qué hace cada diputado y cómo se toman las decisiones que nos afectan a diario.
Además, se busca estandarizar y modernizar el portal del Congreso, fortalecer los canales de comunicación con la sociedad y facilitar espacios donde la voz ciudadana sea escuchada, valorada e integrada en el trabajo legislativo.
Marco Vinicio Flores indicó que esta reforma se basa en principios internacionales, como la Alianza para el Parlamento Abierto y la Carta Internacional de Datos Abiertos, y responde al llamado de miles de ciudadanos que exigen gobiernos más éticos, eficientes y cercanos.
Marco Vinicio aclaró: “No queremos un Congreso que trabaje a puerta cerrada; queremos uno que sea útil, que escuche, que rinda cuentas y que evolucione con la gente”.
Con esta propuesta, se da un paso firme hacia una Legislatura más democrática, donde gobernar no sea sinónimo de mandar, sino de construir en conjunto.
¡Zacatecas merece un Congreso que sí se vea, que sí se escuche y que
sí dé resultados!