Bitácora Periodística/ ¿Neta, eso merecemos en salud?

 

Por: Cecilia Palacios

1.-En el tema de salud, hemos llegado a un tiempo donde no sabes si reir o llorar, reir al darnos cuenta de las cosas tan absurdas en las que se encuentran los hospitales y las unidades de salud en México y llorar, con desesperación, con rabia, mucha rabia al ver las muertes de bebés, pequeños y personas adultas por negligencias, descuido, omisiones y falta de estrategia de los gobiernos en un tema tan indispensable para la vida.

2.- Actualmente ya no cabe decir “imaginate”, porque lo imaginable nos queda corto, en un país donde existen muertes de sarampión, que ya había sido erradicado, donde la tosferina va en incremento y ha cobrado la vida de infantes, enfermedades para las que existe vacunas, pero que se han quedado en rezago, que en Zacatecas por la falta de gasolina, viáticos y demás las caravanas no salen a comunidades para acercar este servicio, todo porque da la impresión que la salud no es prioritaria.

3.-Entonces si la salud que es un derecho, no es prioritario para ningún gobierno estatal o federal, como haremos frente a esta crisis, porque sí, estamos en una crisis desde el sexenio pasado, ese que nos presumió y aseveró que tendríamos un sistema de salud como el de Dinamarca y sólo somos una vergüenza, porque quienes padecen cáncer y otras enfermedades mueren al no tener medicamentos, ni tratamientos completos para hacer frente a estos padecimientos.

4.- Y qué decimos del estado y carencia en el que se encuentran las unidades de salud, hospitales y centros de salud, donde ni a jabón se llega menos, a insumos y medicamento, ni para sentarse y el que piense que soy exagerada, sólo dese una vuelta al hospital General Fresnillo o a la unidad 55 del IMSS, donde en muchas de la ocasiones el paciente se va como llegó, enfermo por falta de doctores.

5.- Ante este panorama, ¿neta? es lo que nos merecemos los mexicanos, vivir con miedo a enfermarse y cuando te enferme tener que hacer frente a un panorama incierto porque en el ámbito público no hay atención, ya no decimos que de calidad, atención simplemente y a pocos les alcanza para un tratamiento en el sector privado, ¿neta es lo que merecemos?

6.- La verdad no merecemos eso, por eso es de aplaudirse que líderes sindicales como Carlos Pavón Campos y Norma Castorena Berrelleza, del sector minero y salud, respectivamente levanten la voz, por quienes ya no saben qué hacer en un México, donde la salud es un lujo, muy caro que no todos pueden tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *