Bitácora Periodística / Retraso y más retraso

Por: Cecilia Palacios
1.- Un retroceso de 50 años en materia de reforma laboral así se encuentra México, o por así lo siente la base trabajadora del sector minero, principalmente el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico El Frente, pues en los últimos años han perdido derechos y mejoras que se habían logrado con esfuerzo, lucha y en algunos casos hasta con la muerte de trabajadores hacer varios años.
2.-Las utilidades ya no son ese beneficio que años atrás se presumía por las familias fresnillenses, que generaban movimiento económico en las regiones donde se brindaban,ahora son una cantidad poca que no motiva como antes y pese a que se han amparado para que sea la Constitución Mexicana la que pese más que una reforma, aún no lo logran.
3.- Carlos Pavón Campos, líder de dicho gremio, lo dejó claro, las reformas solo le han dado fuertes golpes a la base trabajadora, pues ahora se multa a empresas por brinda horas extras, porque ahora son calificado como trata de personas, cuando sólo se trata de trabajo, digno y bien pagado que da como resultados ingresos para familias que lo requieren.
4.- Y qué decimos de las llamadas 40 horas que quieren los legisladores dure la jornada laboral, esa que no saben los llamados diputados federales y senadores, esas que en lugar de traer beneficio, traerán menos ingresos y por lo tanto una menor calidad de vida.
5.- Ante este panorama, los trabajadores mineros exigieron que al presentar y aprobar una iniciativa, realmente investiguen los pros y contras de ésta y no sólo lo hagan por cumplir ante sus partidos o con actores políticos.
¿Será mucho pedir que hagan su trabajo?