EN MORENA ESTAMOS A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES, ES SU TIEMPO Y LEGISLAMOS PARA ELLOS: SMA.

– Se consolida Saúl Monreal como el senador
Mas productivo de Zacatecas, presenta dos
Iniciativas en favor de las trabajadoras y
trabajadoras de México.
– Son dos iniciativas en materia laboral, Una para prohibir la subcontratación del personal de limpieza por parte del gobierno, y la segunda, para prohibir y sancionar con severidad las listas negras conocidas como buró laboral.
Zacatecas, Zacatecas. – Esta tarde, en el Senado de la república, el senador Saúl Monreal Ávila, propuso un par de iniciativas que, está seguro, contribuirán al respeto y la dignidad de los derechos de las y los trabajadores mexicanos, mencionó.
Alto a cualquier tipo de persecución y hostigamiento laboral, en este sentido es que va nuestra primera propuesta, la que se refiere a que, a partir de su aprobación, se elimine toda lista negra o también llamado buró laboral, la cual es una herramienta de control disfrazada, que excluye a las personas al acceso a un empleo digno e incluso, desde antes de integrase a ese puesto llegan siendo discriminados o marginados, y esto solo por haber exigido sus derechos en un juicio laboral previo.
Es increíble, dijo el senador Monreal, que, a estas alturas, las personas que pasaron por un juicio laboral, independientemente de la sentencia, sean estigmatizados por las instituciones y los empleadores, confiamos en que, con esta iniciativa, respaldaremos definitivamente toda la clase trabajadora de México.
Desde el año 2021 eliminamos el llamado Outsourcing, lo que hoy estamos planteando es para darle continuidad y además fortalecer la figura de eliminación de esa práctica, nuestra iniciativa se refiere a que todas las dependencias de la administración pública erradiquen para siempre esas dañinas políticas laborales con el personal de limpieza, es decir, aplica para toda la administración publica federal, debido a que esta mala práctica, contribuye a invisibilizarlos y a la precariedad, sin generar derechos, de uno de los sectores mas olvidados por las instituciones y la parte patronal.
Cerremos la puerta a los abusos y garanticemos derechos ganados por los trabajadores, es momento que el estado se aleje de mantener ese tipo de ejercicios laborales con empresas que exprimen a los trabajadores y no les benefician en nada, en nuestro país , seis de cada diez empleados de limpieza son subcontratados como ustedes saben, la mayoría de ellos carecen de prestaciones y no crean derechos laborales, a la par de esto, sus salarios no son justos ni equilibrados a la base salarial que se maneja en la republica mexicana, dijo el senador Saúl Monreal.
El outsourcing o subcontratación, es un esquema cien por ciento neoliberal que impulsa la explotación laboral en pleno siglo XXI, mencionó Saúl Monreal, el 84% no cuenta con seguridad social, no está afiliado al ISSSTE ni al IMSS. Tampoco tienen acceso a aguinaldo, vacaciones pagadas ni a un fondo de retiro, mucho menos gozan de estabilidad laboral, ya que son contratados bajo esquemas temporales o eventuales, que permiten a las empresas rescindir su contrato en cualquier momento sin justificación, ni indemnización alguna. El 64% de los trabajadores de limpieza en México son mujeres, quienes enfrentan discriminación, acoso y violencia.