FORTALECE FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON EL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA

• El consejo está integrado por autoridades municipales y representantes del sector
educativo, empresarial, asociaciones, entre otros
Fresnillo, Zac.- Este miércoles se instaló el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria con el
que se busca ampliar los niveles de productividad de cada secretaría y dirección, así como
el crecimiento económico a través de la disminución de obstáculos para los usuarios.
El alcalde Javier Torres Rodríguez agradeció la presencia de representantes de la sociedad
civil, con quienes comparte un compromiso cabal de llevar a buen puerto los objetivos y
con ello concretar el crecimiento de Fresnillo, logrando el municipio que los ciudadanos
merecen.
Resaltó que tiene el propósito de lograr que Fresnillo sea punta de lanza en desarrollo, por
lo que pidió a los secretarios, directores, representantes de diversos sectores presentes a
caminar juntos durante tres años para que esta iniciativa sea una realidad.
Javier Torres señaló que para lograr una mejor forma de gobernar es escuchado a los
ciudadanos, reconocer deficiencias, con ello establecer acciones y lineamientos para un
funcionamiento más eficiente de la administración pública, por ello la importancia de este
consejo.
Mónica Zarate García, directora de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria afirmó que la
política de mejora regulatoria consiste en unir fuerzas y ser sensibles con la ciudadanía,
facilitarles los trámites y servicios.
Además, celebró el interés del gobierno local de sumar a diversos sectores para tener
presentes sus inquietudes y tomarlas en cuenta para las acciones que se realicen.
En la sesión del consejo, Geraldín Muñoz Herrera, jefa de Mejora Regulatoria de la
Secretaría Técnica detalló que el ayuntamiento trabaja siguiendo una línea de acción que
consiste en la asignación de enlaces, lo que favorecerá tener un panorama claro y directo
de los tramites y servicios.
También se trabajará con manuales de operaciones o funcionamientos para detectar los
trámites más recurrentes y darles atención prioritaria, sin dejar de lado todo el trabajo y