PRESENTAN CAMPAÑA DE SEÑALÉTICA PARA EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD

 

 

 El pleno del cabildo analizará dicho proyecto para su aprobación y posterior

implementación

 

• Proponen identificar y sancionar a motociclistas que generen contaminación auditiva

Fresnillo, Zac.- En sesión ordinaria de la Comisión de Tránsito y Vialidad, personal de la

Policía de Seguridad Vial (DPSV), delegación Fresnillo presentó un proyecto para

implementar una campaña de señalética en el primer cuadro de la ciudad, trabajo

coordinado entre el Ayuntamiento y la DPSV.

Saúl Fraire Favela, encargado de Ingeniaría Vial detalló que esta campaña se divide en tres

zonas, la primera interviene las avenidas Benito Juárez, Juan de Tolosa, Rosas Moreno y

Morelos; la segunda, avenida Benito Juárez, Morelos, Aquiles Serdán y Lázaro Cárdenas,

mientras que la tercera etapa se realizará en las calles Aquiles Serdán, Sonora, Benito Juárez

y Lázaro Cárdenas.

Se contempla la instalación de señalética de piso y vertical, es decir cebras para paso

peatonal, guarniciones, así como especificar los cajones de estacionamiento y espacios para

discapacitados.

De igual manera, se presentó una lista del material requerido para realizar el trabajo, al cual

se suman 40 señalamientos que aportará la Dirección de Policía de Seguridad Vial y algunos

más que se encuentran en talleres del Ayuntamiento.

Posteriormente, el regidor Luis Alberto Muñoz Medina presentó una propuesta para

exhortar a la Policía de Seguridad Vial a identificar y sancionar a los conductores de

motocicletas con escapes modificados que generan contaminación auditiva.

Muñoz Medina argumentó la contaminación auditiva es un problema que interfiere en la

tranquilad y calidad de vida de los ciudadanos, por lo que, solicita la implementación de

operativos y campañas para generar conciencia.

En la sesión, el presidente municipal Javier Torres Rodríguez, agradeció la presencia del

delegado de la Policía de Seguridad Vial, José Álvarez Murillo y refrendó el compromiso de

colaborar para atender el tránsito de la ciudad, pues “ya es hora pico en cualquier

momento”.Comunicado de prensa

12 de marzo de 2025

Detalló que, este año se implementará un programa integral de mejoramiento de la imagen

urbana que contempla la mejora en la señalética, semaforización, identificación de

estacionamientos, mejoras en las rutas urbanas, carriles de flujo continuo y atención a las

laterales.

Estos puntos pasaran al pleno del Cabildo para su análisis y respectiva aprobación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *