RINDE PROTESTA EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

• Los tres niveles de gobierno trabajarán con la ciudadanía para generar beneficios a los
productores del campo
Fresnillo, Zac.- El alcalde Javier Torres Rodríguez encabezó la reunión del Consejo Municipal
de Desarrollo Rural Sustentable, donde tomó protesta a los integrantes del consejo quienes
se comprometieron a trabajar en beneficio del desarrollo rural, la conservación de los
recursos naturales y el bienestar de las comunidades de Fresnillo.
En su mensaje de bienvenida, el primer edil resaltó la importancia de la conformación de
este consejo pues se trata de la suma de voluntades de la ciudadanía con el gobierno para
gestionar beneficios para los productores agrícolas y ganaderos, además permite escuchar
las voces y propuestas de cada sector.
Reconoció que su administración impulsará al campo como un polo de desarrollo, por ello
es importante el trabajo colaborativo entre los tres niveles de gobierno lo que facilitará que
se multipliquen los recursos y las gestiones para los productores fresnillenses.
Por su parte, Juan Antonio Rangel Trujillo, delegado de la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural (Sader) argumentó que, desde la dependencia que representa, será
facilitador para el trabajo permanente que se realiza en el campo, atendiendo y resolviendo
las problemáticas y evitar que esta instancia sea burocrática.
Detalló que el interés en beneficiar a los productores fresnillenses reside en que El Mineral
es el municipio con mayor superficie sembrada, siendo el 20 por ciento de la producción
estatal total con 30 mil hectáreas sembradas, siendo por consecuencia líder en valor de
producción con 7 mil 500 millones de pesos anuales.
Además, explicó que Fresnillo produce principalmente chile seco, chile verde, avena, avena
de forraje, maíz forrajero, maíz grano, tomate rojo y verde; alfalfa, nuez y uva.
En esta reunión de consejo se presentaron los proyectos federales, estatales y municipales
que próximamente abrirán convocatoria para que los fresnillenses puedan adquirir a
beneficios de fertilizantes, apoyo a pequeños y medianos agricultores de productos básicos,
sanidad e inocuidad alimentaria, entrega de semilla, programa especial de energía para el
campo en materia de uso agrícola (PEUA), expoferias, aves y huertas familiares, tanques
nodrizas, entre otros