Iris Aguirre Borrego y Daniel Carranza Montañez coordinadores políticos del primer distrito

• Reciben el nombramiento oficial de Coordinadores Políticos en el Distrito federal número mero Uno con cabecera en Fresnillo.

Fresnillo, Zac.- La política y empresaria fresnillense, Iris Aguirre Borrego, recibió este lunes el nombramiento de coordinadora política en el Primer distrito federal electoral con cabecera municipal de Fresnillo.
De igual manera, Daniel Carranza Montañez acudió para recibir el nombramiento como coordinador político distrital, entregado por el Presidente del Partido Encuentro Solidario, Nicolás Castañeda Tejeda.

El Presidente del PES, Castañeda Tejeda, hizo entrega de los documentos con fundamento en los artículos 90 y 91 de los estatutos del Partido Encuentro Solidario; ambos políticos acudieron al evento para recibir su nueva responsabilidad en este joven instituto político.

Aguirre Rosales y Carranza Montañez, recibieron con responsabilidad la tarea de encabezar los esfuerzos para recuperar los valores fundamentales de la sociedad zacatecana y de las familias que conforman el distrito federal I, en aras de lograr la paz y la reconciliación en su jurisdicción.
Nicolás Castañeda agradeció a ambos políticos su participación, fundamentalmente por esa labor que habrán de realizar, poniendo siempre en el centro a la familia y agregó que es este un proyecto político nuevo para luchar por la familia y se trabajará día y noche para recuperar la paz y la tranquilidad social.
En su intervención, el vicepresidente del instituto político PES, Néstor Santacruz, subrayó que la situación se ha salido de control, por lo que anunció que ante los recientes lamentables hechos de los asesinatos de la niña Sofía, del niño Martín y del huichol que murió en Jerez, es necesario que los gobiernos federal, estatal y municipal, redoblen esfuerzos para recuperar la seguridad, la paz y la tranquilidad de los zacatecanos.
No es admisible, dijo, “que tengamos una clase Gobernante que se atreva a decir «yo no la mate» o «no es de mi competencia» por ello en los próximos días presentaremos una propuesta para que los cuerpos de seguridad pública en los municipios dejen de ser llamadas policías y en su lugar se limiten únicamente a la prevención del delito y vigilancia ciudadana”.
Las corporaciones policiacas deben desaparecer, cada día arriesgan sus vidas, no tienen recursos ni equipamiento, de ahí el llamado enérgico y respetuoso a los tres niveles de gobierno, para que asuman su tarea y sus responsabilidades al igual que los partidos políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *